Trastornos del sueño: un plebiscito por la medicina integrativa

Trastornos del sueño un plebiscito por la medicina integrativa

La crisis sanitaria no ha hecho más que empeorar esta situación: ¡los franceses duermen mal! 6 horas y 55 minutos. Este es el tiempo medio de sueño de la población de 18 a 75 años. Esta tarifa históricamente baja también cae por debajo de las 7 horas recomendadas por los especialistas. Casi el 40% de los franceses duermen poco, duermen menos de 6 horas y el 13% afirma sufrir insomnio crónico. La hora media de acostarse es alrededor de las 23:00 horas, probablemente debido a que los programas de televisión se transmiten cada vez más tarde.

Nuestro índice 🌻

Drogas psicotrópicas: Francia campeona del mundo

Estas cifras deben compararse con las del consumo de drogas psicotrópicas. Con 16 millones de personas de entre 11 y 75 años que han tomado medicamentos para la ansiedad o el sueño, Francia sigue estando entre los países con mayor consumo de psicofármacos del mundo. Las mujeres son más consumidoras que los hombres. La toma de medicamentos psicotrópicos es responsable del 20 al 30% de las caídas en las personas mayores.

Las consecuencias son implacables: alteraciones del estado de alerta y de concentración, riesgos al conducir y dependencia. De hecho, el 40% de los consumidores de ansiolíticos son habituales, mientras que la prescripción debería ser ocasional. Sin mencionar estudios recientes que reportan un riesgo potencial 50% mayor de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, incluido el Alzheimer. Lo que es más grave, en 2023, más de uno de cada cinco jóvenes de 17 años afirmó haber consumido algún medicamento psicotrópico durante su vida, principalmente tranquilizantes y somníferos. Estos medicamentos se toman con mayor frecuencia en la farmacia familiar.

¡Ey! Este contenido te puede interesar¿Cómo puede la medicina integrativa aliviar la osteoartritis¿Cómo puede la medicina integrativa aliviar la osteoartritis?

El coste de estos medicamentos no es despreciable ya que los seguros sanitarios han reembolsado su consumo por cerca de 700 millones de euros.

Los riesgos de dormir mal

Las patologías relacionadas con la falta de sueño son numerosas y bien conocidas. Trastornos metabólicos: me vienen a la mente aumento de peso, hipertensión, diabetes. Inmediatamente les siguen problemas mentales y psicológicos, como disminución del estado de alerta, irritabilidad o incluso un estado depresivo. También se ha demostrado un impacto sobre la inmunidad. Como se puede ver, la crisis sanitaria, que provoca especialmente ansiedad, no ha ayudado en nada.

10 consejos para dormir bien:

  1. Tienes que despertarte por la mañana: La melatonina, la hormona del sueño producida por el cerebro para conciliar el sueño, es sensible a la luz. Para preservar su correcto funcionamiento, es fundamental situarse en un ambiente bien iluminado por la mañana para poner esta hormona en “dormir”.
  2. Priorizar la actividad física regular: Bueno para el estrés, la producción de cortisol necesario para el equilibrio, la actividad física tiene todas las ventajas para proporcionarte un sueño de calidad. Sin embargo, debemos evitar un deporte violento por la noche que pueda estimularle demasiado.
  3. Tenga cuidado con el estilo de vida sedentario: Podría aumentar el riesgo de sufrir calambres y síndrome de piernas inquietas, esa inquietud de los miembros inferiores al acostarse. Nos levantamos al menos una vez cada hora para caminar un poco.
  4. Come poco por la noche:Una dieta demasiado rica en grasas y azúcares afectará a su sistema neurovegetativo y puede despertarle en mitad de la noche. Serán bienvenidos los alimentos que favorezcan la producción de melatonina: pollo, pavo, tofu, almendras.
  5. Cíñete a horarios regulares y a tu propio ritmo: El tren del sueño no espera. De 20 a 20:30 horas notarás una primera sensación de sueño. Este es el primer tren del sueño. Regresará aproximadamente cada 90 minutos, lo que corresponde al ciclo de sueño habitual.
  6. Para hacer antes de acostarse: Anota todos los problemas actuales en una hoja de papel e identifica una posible acción. Tu cerebro, que trabaja por las noches sin que tú lo sepas, será el encargado de ayudarte a encontrar soluciones.
  7. Duerma en una habitación fresca con los pies calientes: Aumentar la temperatura corporal sólo un pequeño grado puede ser suficiente para impedirle dormir.
  8. Adopte ritos para conciliar el sueño para condicionar su mente: Lee unos minutos, medita antes de quedarte dormido, crea imágenes positivas para desconectar tu cerebro.
  9. Un ambiente favorable: El peor enemigo será tu televisor, que no tiene cabida en tu habitación. Elimina cualquier cosa que pueda afectar tu cerebro, como un teléfono celular o una tableta.
  10. Experimente el sueño como un momento de respiro de sus días interminables:

Alternativas a los psicofármacos

¡Ey! Este contenido te puede interesarMedicina integrativa un enfoque hacia la salud responsableMedicina integrativa: un enfoque hacia la salud responsable

La medicina integrativa, que reúne todas las prácticas complementarias a la medicina convencional, será el mejor enfoque para dormir bien sin productos químicos. Puedes utilizar la sofrología, la relajación, la hipnosis o la meditación para conciliar mejor el sueño. Está demostrado que la acupuntura le ayuda a dormir mejor. Es eficaz sobre el estrés, la ansiedad y los síndromes depresivos reactivos.

Plantas como la valeriana, la melisa, la pasiflora y la elsholzia, que se pueden combinar con la melatonina, proporcionan un sueño de calidad. La fina lavanda, el jazmín o la hierba de limón son aceites esenciales calmantes y calmantes. La homeopatía, que distingue tu horario de las dificultades para dormir, te ayudará a dejar o evitar el uso de somníferos y tranquilizantes nocivos para tu salud. Gelsemium será útil para los ansiosos, Ignatia para los emocionales. Nus vomica ayudará a aquellos que están extremadamente nerviosos a volver a dormir a las 3 a.m. y Thuya ayudará a aquellos que rumian a las 5 a.m.

Como puedes ver, tomar medicamentos psicotrópicos no es inevitable. Muchos tratamientos alternativos pueden ayudarle a conseguir un sueño de calidad.

¡Ey! Este contenido te puede interesarCómo pasar el examen médico los secretos para llegar entre los primeros del rankingCómo pasar el examen médico: los secretos para llegar entre los primeros del ranking

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir