¿Qué se esconde detrás de la obesidad infantil?

¿Qué se esconde detrás de la obesidad infantil

¿Sabes qué es la obesidad infantil? Lastimosamente, cada vez más niños pequeños y adolescentes padecen esta enfermedad de forma prematura, pero ¿por qué? las razones son diversas. Sin embargo, la más importante de todas es una dieta repleta de grasas.

El diagnóstico del sobrepeso infantil abre las puertas a gran cantidad de motivos que se esconden detrás. El exceso de grasas en la alimentación de los niños, no solo lleva a la obesidad, sino a otras enfermedades como la diabetes, depresión, problemas del sueño, entre otras.

Cabe mencionar que alrededor de 340 millones de niños en el mundo son obesos. Hay que tener presente que la obesidad en niños no es un camino que derive en enfermedades, sino una enfermedad en sí misma. Para el año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la obesidad como la “epidemia del siglo XXI”.

Nuestro índice 🌻

¿Qué es la obesidad infantil?

La obesidad infantil es una condición en la que un niño tiene un exceso de grasa corporal que afecta su salud y bienestar.

Se considera obesidad infantil cuando el índice de masa corporal (IMC) de un niño es mayor que los valores establecidos para su edad y altura. El IMC se calcula dividiendo el peso del niño en kilogramos por su altura en metros al cuadrado.

Es importante destacar que la obesidad infantil es un problema de salud pública creciente. Para prevenir esta enfermedad, es importante fomentar hábitos alimenticios saludables y un estilo de vida activo. Además, brindar apoyo emocional y ayuda para desarrollar una buena imagen corporal y autoestima.

¡Ey! Este contenido te puede interesarAyuno intermitente qué es, beneficios y consejosAyuno intermitente: qué es, beneficios y consejos

Tipos de obesidad infantil

Es importante mencionar que la obesidad en niños, se divide en dos tipos. A continuación, describimos cada uno.

Obesidad central o abdominal

La obesidad central o abdominal es un tipo de obesidad en la que se acumula un exceso de grasa en la región abdominal, específicamente en torno a los órganos internos.

Esta forma de obesidad se asocia con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. La obesidad central también se conoce como obesidad “visceral” o “androide”, ya que a menudo se asocia con un perfil corporal masculino.

Obesidad general

La obesidad general es un tipo de obesidad en la que una persona tiene un exceso de grasa corporal en todo su cuerpo. Es el tipo más común de obesidad y se define por un índice de masa corporal (IMC) que es mayor que los valores establecidos para su edad y altura.

El tratamiento de la obesidad general incluye cambios en la dieta y el estilo de vida, como el aumento de la actividad física y la reducción de la ingesta de calorías, así como una atención médica regular para monitorizar la salud y prevenir complicaciones.

Causas de la obesidad infantil

Las causas del sobrepeso infantil son diversas. Por lo tanto, es importante valorar cada caso individualmente al definir un diagnóstico. Sin embargo, por lo general, las causas principales son:

¡Ey! Este contenido te puede interesarLograr el equilibrio Una guía para elaborar comidas ricas en nutrientesLograr el equilibrio Una guía para elaborar comidas ricas en nutrientes
  • Dieta poco saludable: una dieta rica en calorías y baja en nutrientes, como alimentos procesados y bebidas azucaradas, puede contribuir al aumento de peso.
  • Falta de actividad física: la falta de actividad física y la vida sedentaria fomenta la obesidad en los niños.
  • Cambios en el estilo de vida: la vida rápida y estresante, así como la falta de tiempo para cocinar tienen que ver con la obesidad adolescente e infantil.
  • Genética: la predisposición genética a la obesidad puede ser un factor en algunos casos.
  • Desequilibrios hormonales: algunos desequilibrios hormonales, como el hipotiroidismo, guardan relación con esta enfermedad.

Consecuencias de la obesidad en niños

Las consecuencias de la obesidad infantil son graves y duraderas. Además, afectan tanto la salud física como psicológica de los niños. Algunas de las consecuencias comunes son:

  • Enfermedades crónicas: la obesidad en niños aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, como la hipertensión y ciertos tipos de cáncer.
  • Problemas respiratorios: esta enfermedad incrementa el riesgo de problemas respiratorios, como el asma y la apnea del sueño.
  • Dolor articular: el sobrepeso infantil genera presión sobre las articulaciones y contribuye a dolor articular y afecciones, como la artritis.
  • Problemas psicológicos: la enfermedad afecta negativamente la autoestima y la salud mental de los niños. Además, aumenta el riesgo de depresión y ansiedad.
  • Discriminación: los niños obesos pueden ser víctimas de discriminación y acoso escolar, lo que afecta negativamente su autoestima y bienestar psicológico.

Tratamiento y prevención de la obesidad en los niños

El tratamiento y prevención de la obesidad en niños incluye un enfoque en cambios en la dieta y el estilo de vida, así como el apoyo de profesionales de la salud. Para prevenir la obesidad infantil, se recomienda:

  • Dieta saludable: proporcionar a los niños una dieta equilibrada y limitar los alimentos y bebidas altos en calorías, grasas y azúcares añadidos.
  • Actividad física: asegurarse de que los niños tengan suficiente actividad física todos los días y fomentar el juego activo y los deportes.
  • Control del tamaño de las porciones: enseñar a los niños a controlar las porciones y a comer hasta sentirse satisfechos, no hasta sentirse llenos.
  • Evitar comer en exceso en la noche: establecer horarios regulares para cenar y evitar comer en exceso antes de acostarse.

Si un niño es obeso, el objetivo del tratamiento es ayudarlo a alcanzar y mantener un peso saludable de manera segura y sostenible a largo plazo.

Sin conciencia de la enfermedad

La obesidad en los niños es un problema crónico y difícil de abordar si no se reconoce como una enfermedad.

Muchos padres y cuidadores ven el sobrepeso infantil como un problema de disciplina o de elección, en lugar de una afección médica subyacente. Sin una conciencia adecuada de la enfermedad, los niños obesos pueden enfrentarse a una falta de apoyo y comprensión en el camino hacia la recuperación.

Además, los profesionales de la salud pueden no estar equipados para identificar y tratar adecuadamente la obesidad en niños. Por lo tanto, es importante fomentar una conciencia adecuada de la obesidad infantil como una enfermedad real y tratarla con la misma seriedad que cualquier otra afección médica.

¡Ey! Este contenido te puede interesarElija sabiamente Perder peso Una estrategia simple para un cambio duraderoElija sabiamente Perder peso Una estrategia simple para un cambio duradero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir