¿Qué avances hay en la investigación contra el cáncer?

¿Qué avances hay en la investigación contra el cáncer?

El cáncer es una de las enfermedades más lamentables del mundo. Año tras año se incrementan las cifras de muerte a causa de esta enfermedad. Por si fuera poco, se suman nuevos tipos de tumores cancerígenos.

Esta enfermedad ha sido investigada durante muchísimo tiempo. Gracias a ello, en la actualidad hay muchos avances contra el cáncer que ayudan a los pacientes a tener una mejor calidad de vida y a curarse de la enfermedad.

De hecho, cabe mencionar que el siglo XX ha marcado un antes y un después en el tratamiento del cáncer. Por ello, en este artículo describimos los últimos avances contra el cáncer que debes conocer.

Nuestro índice 🌻

¿Qué es el cáncer?

Antes de hablar sobre los últimos avances contra el cáncer, es importante definir de qué se trata esta enfermedad y cómo se desarrolla.

En palabras simples, es un grupo de enfermedades caracterizadas por un crecimiento anormal y descontrolado de las células del cuerpo.

Las células cancerosas invaden y dañan los tejidos circundantes. Además, se propagan a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o la sangre.

Esta enfermedad afecta a cualquier parte del cuerpo, incluyendo el hígado, los pulmones, la piel, el estómago, el cerebro, entre otros. Hay muchos tipos diferentes de cáncer, que se clasifican según la célula o tejido del cuerpo donde comenzaron. Algunos de los tipos más comunes son:

¡Ey! Este contenido te puede interesarGripe aviar ¿La próxima amenaza mundialGripe aviar: ¿La próxima amenaza mundial?
  • El cáncer de mama.
  • El cáncer de pulmón.
  • El cáncer de colon.
  • El cáncer de próstata.
  • El cáncer de piel.

La prevención de esta enfermedad se relaciona en parte, con un estilo de vida saludable y la abstinencia del tabaco, entre otros factores. También es importante hacerse revisiones regulares y realizar pruebas de detección temprana. Esto es particularmente importante en personas que tienen factores de riesgo.

Últimos avances contra el cáncer

Ahora que tenemos clara la definición de esta enfermedad, es tiempo de conocer algunos de los últimos avances contra el cáncer. Entre los más importantes tenemos los siguientes:

Terapias inmunológicas

Las terapias inmunológicas para el cáncer son un enfoque innovador que utiliza el sistema inmunológico del cuerpo para combatir las células cancerosas.

Estas terapias funcionan estimulando y fortaleciendo el sistema inmunológico para que pueda reconocer y atacar las células cancerosas. Hay varios tipos de terapias inmunológicas:

  • Anticuerpos monoclonales: estos son anticuerpos artificiales diseñados para bloquear las proteínas específicas que ayudan al crecimiento del cáncer.
  • Terapias celulares: estas terapias utilizan células del propio cuerpo del paciente para combatir el cáncer, tales como las células T, que son un tipo de glóbulo blanco que puede atacar directamente las células cancerosas.
  • Inmunomodulación: estas terapias buscan estimular el sistema inmunológico para que pueda reconocer y atacar las células cancerosas.

Las terapias inmunológicas producen resultados prometedores en la lucha contra el cáncer. Por ello, se están utilizando cada vez más junto con otras formas de tratamiento, como la quimioterapia y la radioterapia. La finalidad es mejorar la eficacia y minimizar los efectos secundarios.

Terapias dirigidas

Las terapias dirigidas son un tipo de tratamiento contra el cáncer que se centran en bloquear específicos mecanismos que permiten al cáncer crecer y prosperar.

 Estas terapias están diseñadas para atacar las características específicas de las células cancerosas, en lugar de destruir tanto las células cancerosas como las normales. En este caso, hay varios tipos de terapia dirigida:

¡Ey! Este contenido te puede interesarHipertensión arterial síntomas y tratamientoHipertensión arterial: síntomas y tratamiento
  • Inhibidores de la tirosina cinasa: estos medicamentos bloquean las proteínas específicas que permiten al cáncer crecer y se utilizan para tratar el cáncer de mama, el cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer.
  • Inhibidores de la proteína de unión al ADN: esta medicación obstaculiza la capacidad de las células cancerosas para reparar su ADN dañado.
  • Inhibidores del factor de crecimiento: bloquean las proteínas que estimulan el crecimiento de las células cancerosas.

Una de las ventajas más importantes de este tipo de terapia es que ofrece una alternativa menos invasiva que la quimioterapia tradicional. Sin embargo, es importante individualizar cada caso.

Inmunomodulación

La inmunomodulación es un enfoque terapéutico para el cáncer que busca modificar o estimular el sistema inmunológico del cuerpo para combatir las células cancerosas. Hay varios tipos de inmunomodulación, incluyendo:

  • Vacunas terapéuticas: estas vacunas se utilizan para estimular el sistema inmunológico para que pueda reconocer y atacar las células cancerosas.
  • Inmunoterapia con células T: esta terapia utiliza células T modificadas genéticamente para ayudar al sistema inmunológico a identificar y atacar las células cancerosas.
  • Interleuquinas: estos son factores inmunológicos artificiales que se administran para estimular el sistema inmunológico y combatir las células cancerosas.

IoT en el tratamiento contra el Cáncer

Es imposible hablar de los últimos avances contra el cáncer sin mencionar el IoT. La Internet de las cosas está transformando la forma en que se trata el cáncer.

El IoT permite la recopilación y análisis de datos en tiempo real de los pacientes con cáncer. Gracias a esto, los médicos tienen mayor oportunidad en tomar mejores decisiones y diagnósticos acertados.

Algunos ejemplos de cómo la IoT está implicado en los últimos avances contra el cáncer son:

  • Monitorización remota: los sensores y dispositivos IoT permiten la monitorización remota de los pacientes con cáncer, lo que permite a los médicos vigilar la evolución de la enfermedad y ajustar el tratamiento en consecuencia.
  • Análisis de datos: la IoT permite la recopilación de grandes cantidades de datos de los pacientes con cáncer, lo que permite un análisis más profundo de los datos y la identificación de patrones y tendencias que pueden ayudar a mejorar el tratamiento.
  • Personalización del tratamiento: la IoT permite a los médicos personalizar el tratamiento en función de las necesidades individuales de cada paciente, lo que puede mejorar la eficacia del tratamiento y minimizar los efectos secundarios.

¿Qué avances se esperan para el 2030 con respecto al cáncer?

Si bien es cierto que los últimos avances contra el cáncer son prometedores, la ciencia en general apunta a mucho más con el paso del tiempo.

Para 2030, por ejemplo, se espera la utilización de la genómica y la tecnología de la información para identificar los mecanismos subyacentes a la formación y el crecimiento del cáncer.

¡Ey! Este contenido te puede interesar¿Epidemia de Virus de Papiloma Humano¿Epidemia de Virus de Papiloma Humano?

La tecnología también seguirá avanzando hacia tratamientos mínimamente invasivos, como la radioterapia focalizada y la criocirugía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir