Beneficios de la música para la salud

Beneficios de la música para la salud

Realmente, para nadie es un secreto la cantidad de beneficios de la música para la salud. ¿A quién no le gusta escuchar su canción favorita y olvidarse de todos los problemas? A decir verdad, a todos. Sin embargo, los efectos de la música en el ser humano van mucho más allá.

Diversos estudios demuestran que los beneficios de escuchar música se asocian con la mejoría en diversas dolencias. De hecho, no solo es positivo oír música para mejorar el estado anímico. Además, es útil para la recuperación de algunas enfermedades.

Los expertos afirman que las implicaciones de la música en el estado físico y mental se deben a la estimulación que ésta ocasiona en el cerebro. Es decir, sin tener en cuenta el gusto musical, nuestro sistema nervioso reacciona ante las ondas musicales. Dicha respuesta nos genera una sensación de bienestar.  

Nuestro índice 🌻

5 Beneficios de la música para la salud

1. Te ayuda a sentir menos dolor

Es posible que la música no haga que el dolor desaparezca por completo. Sin embargo, proporciona una distracción positiva. Escuchar música desencadena la liberación de dopamina. Esta sustancia química del cerebro se asocia con la sensación de placer. Además, desempeña un papel clave en la regulación del dolor.

Otro de los beneficios de la música para la salud relacionados con el dolor se enfoca en las personas con fibromialgia. Una afección conocida por causar dolor generalizado en todo el cuerpo. En un estudio, los participantes que escucharon música diariamente, experimentaron reducciones significativas en el dolor.

Para obtener estos efectos de la música, considera hacer una lista de reproducción de melodías agradables. También, intenta usar una aplicación de creación de ritmos.

2. Mejora la salud inmunológica

Cierta evidencia sugiere que otro de los beneficios de la música para la salud consiste en estimular el sistema inmunológico. Esto es posible al aumentar la actividad de las células asesinas naturales. Estas células previenen la propagación de infecciones y tumores.

¡Ey! Este contenido te puede interesarRelación entre el ejercicio físico y la depresiónRelación entre el ejercicio físico y la depresión

Los investigadores descubrieron que tocar los tambores en grupo es especialmente beneficioso para mejorar la función inmunológica. Asimismo, cualquier actividad musical que brinde la oportunidad de socialización y autoexpresión creativa.

Según otro pequeño estudio, cuando las personas con cáncer cantaron en un coro grupal durante una hora, mostraron aumentos significativos en las citocinas. En este caso, hablamos de proteínas que desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del sistema inmunitario.

Es posible que ya te hayas propuesto cantar junto con tus canciones favoritas, ya sea en una noche de karaoke local, en la ducha o en el automóvil.

Ahora bien, si cantar no es lo tuyo, también puedes unirte a un club o clase donde puedas interactuar con otros amantes de la música.

3. Alivia la ansiedad

Sin duda este es uno de los beneficios de la música para la salud más importantes en la actualidad. Una revisión de 2021 sugiere que la música reduce los síntomas de ansiedad. Se sabe que la música reduce el ritmo cardíaco. Además, al mismo tiempo que reduce los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés. La música puede aliviar muchos tipos diferentes de ansiedad.

De hecho, hay casos demostrativos en los que escuchar música permite reducir la ansiedad en los niños hospitalizados. Incluso, funciona antes y durante los procedimientos médicos.

Para aliviar tu ansiedad con la música, es importante satisfacer tus propias preferencias únicas. Mientras que la música de jazz relaja a algunas personas, otras encuentran que la espontaneidad y la inconsistencia solo provocan más ansiedad.

¡Ey! Este contenido te puede interesarTratamientos Naturales para el EstrésDescubre Paz y Equilibrio: Tratamientos Naturales para el Estrés

Por lo tanto, presta atención a los géneros y tipos de canciones que te hacen sentir más tranquilo y relajado. Todo es válido cuando se trata de música. Entonces, no hay un estilo inapropiado. Asegúrate de elegir un ritmo que te identifique. Puedes escuchar desde canciones pop animadas hasta conciertos de música clásica.

4. Disminuye la presión arterial

La música tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso. Gracias a ello, también reduce la presión arterial. Una investigación de 2020, consideró los beneficios de la música para la salud de 30 adultos jóvenes en riesgo de presión arterial alta.

La mitad de los participantes escuchó música relajante de piano y flauta durante 30 minutos al día, cinco días a la semana durante cuatro semanas. Al final del estudio, experimentaron reducciones significativas en la presión arterial sistólica. Sin duda, una medida importante de la salud del corazón.

5. Mejora tu estado de ánimo

La música puede levantar el ánimo al promover sentimientos de nostalgia y relajación. Asimismo, los efectos de la música en el ser humano reducen los sentimientos de angustia y depresión. En este caso, muchos tipos diferentes de actividades relacionadas con la música permiten estos beneficios:

  • Escucha intencional de música.
  • Tocando un instrumento.
  • Canto en grupo.
  • Escuchar música compartida, como asistir a un concierto.

Los beneficios de la música para la salud en época de Covid-19

Es posible que hayas experimentado los beneficios de la música para la salud de primera mano. Quizás, la música te resultó útil durante la pandemia de Covid-19.

En un estudio de 2021, los investigadores encuestaron a personas de cuatro países para explorar las formas en que usaban la música durante los bloqueos de Covid-19. Descubrieron que las personas que experimentaban ansiedad y depresión tenían más probabilidades de usar la música para ayudar a controlar sus emociones y su estado de ánimo.

Además, la mayoría de los participantes dijeron que escuchar música ayudó a reducir la angustia y mejorar el bienestar general. De igual modo, cabe mencionar que las personas que escucharon música más suave y acústica reportaron la mayoría de los beneficios.

¡Ey! Este contenido te puede interesarActividad física los beneficios psicológicos del deporteActividad física: los beneficios psicológicos del deporte

Entonces, ¿Escuchamos música?

Más allá de escuchar música por tu cuenta para acabar con el mal humor, intenta compartir tu experiencia de escuchar música. Es decir, esto lo consigues ya sea asistiendo a espectáculos en vivo con amigos o escuchando tus álbumes favoritos en casa con familiares. Después de todo, sentirte conectado socialmente también puede ayudar a mejorar tu calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir