Ayuno intermitente: qué es, beneficios y consejos

Ayuno intermitente qué es, beneficios y consejos

Seguramente, has oído hablar sobre el ayuno intermitente y sus incontables beneficios, pero ¿Sabes exactamente qué es? Las dietas intermitentes han ganado popularidad en los últimos años. Por ello, son cada vez más las personas que sugieren seguir dietas de ayuno intermitente para perder peso.

Ahora bien, es importante tener en cuenta que una dieta con ayuno intermitente no implica la reducción de peso inmediata. Sin embargo, tiene distintas ventajas que vale la pena considerar.

Siendo así, seguramente quieres saber mucho más sobre este tipo de dieta. Entonces, sin más preámbulos, te explicamos todo lo que necesitas saber.

Nuestro índice 🌻

¿Qué es el ayuno intermitente?

Antes de conocer sus ventajas o cómo hacerlo, debes tener claro en qué consiste el ayuno intermitente. En palabras simples, es un patrón de alimentación en el que alternan períodos de comida y ayuno.

¡Ey! Este contenido te puede interesarLograr el equilibrio Una guía para elaborar comidas ricas en nutrientesLograr el equilibrio Una guía para elaborar comidas ricas en nutrientes

El objetivo principal es reducir el tiempo total que pasas consumiendo alimentos y calorías. Hay varios tipos de ayuno intermitente. Más adelante explicamos cada uno de ellos.

Se ha demostrado que la dieta con ayuno intermitente tiene ciertos beneficios en la salud. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que no todas las personas son adecuadas para este tipo de proceso. Por ello, es recomendable hablar con un médico o un nutricionista antes de comenzar.

Tipos de ayuno intermitente

  • Como mencionamos antes, el ayuno intermitente, tiene diversos tipos y cada uno se ajusta a necesidades diferentes. Veamos un poco de cada tipo de dieta intermitente.
  • Ayuno de 16/8: esta es la forma más común de ayuno intermitente, donde se ayuna durante 16 horas y se permite la alimentación durante 8 horas.
  • Ayuno de 5/2: en este tipo de ayuno, se consumen solo 500-600 calorías dos días a la semana y se come normalmente los otros cinco días.
  • Ayuno de 24 horas: este tipo de ayuno implica no consumir alimentos durante 24 horas, una o dos veces por semana.
  • Ayuno prolongado: este ayuno consiste en no consumir alimentos durante 36-48 horas, una o dos veces por semana.
  • Ayuno con restricción de calorías: el ayuno, en este caso, implica reducir la ingesta de calorías durante uno o dos días a la semana.

Beneficios del ayuno intermitente

Científicamente, hay diversas evidencias que aseguran beneficios importantes en el ayuno intermitente. Por ello, muchas personas confían en este método y lo aplican con regularidad. Analicemos ahora mismo, las ventajas más importantes.

  • La dieta de ayuno intermitente ayuda a perder peso al reducir la cantidad total de calorías consumidas durante el día.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de azúcar en la sangre.
  • Este tipo de ayuno reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
  • La dieta con ayuno intermitente mejora la salud mental y física, incluyendo un aumento de la claridad mental, una reducción del estrés y un aumento de la energía.
  • Algunos estudios sugieren que los ayunos intermitentes aumentan la longevidad al mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los descubrimientos del ayuno intermitente varían de persona a persona. Entonces, puede ser necesario personalizar el tipo de ayuno para adaptarse a tus necesidades individuales y a tus objetivos de salud.

¡Ey! Este contenido te puede interesarElija sabiamente Perder peso Una estrategia simple para un cambio duraderoElija sabiamente Perder peso Una estrategia simple para un cambio duradero

5 consejos fundamentales antes de empezar el ayuno intermitente

Si después de leer toda la información, estás decidido a comenzar tu dieta de ayuno intermitente, sigue estas recomendaciones para tener éxito:

Consulta a un profesional de la salud: Antes de comenzar el ayuno intermitente, es recomendable hablar con un médico o un nutricionista para asegurarse de que es seguro para ti y para tus necesidades individuales de salud.

  1. Comienza gradualmente: si es tu primera vez haciendo ayuno intermitente, es importante comenzar gradualmente para evitar problemas de salud o descompensaciones. Puedes empezar con periodos más cortos de ayuno y trabajar hacia períodos más largos con el tiempo.
  2. Mantén una dieta equilibrada: durante los períodos de alimentación, es importante seguir una dieta equilibrada y saludable que incluya una variedad de alimentos nutritivos.
  3. Bebe mucha agua: durante el ayuno, es importante mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua.
  4. Escucha a tu cuerpo: es importante escuchar a tu cuerpo y detener el ayuno si sientes debilidad, mareo o malestar. También es importante detener el ayuno si tienes una afección médica preexistente que pueda ser afectada por el ayuno.
  5. Se consistente: para obtener los mejores resultados con el ayuno, es importante ser consistente y seguir un horario establecido de ayuno y alimentación.

¿Existen riesgos de realizar el ayuno intermitente?

De igual forma que en cualquier proceso de pérdida de peso o dieta, hay ciertos riesgos que considerar. En este caso, son los siguientes:

  • Descompensaciones hormonales: el ayuno puede afectar la producción de hormonas, como el cortisol, y puede llevar a un desequilibrio hormonal.
  • Problemas de salud: si se realiza incorrectamente, el ayuno puede provocar deshidratación, fatiga, mareo, malestar estomacal y otros problemas de salud.
  • Trastornos alimentarios: en algunos casos, este tipo de ayuno desencadena o empeora trastornos alimentarios, como la anorexia o la bulimia.
  • Problemas con la absorción de nutrientes: si no se ingieren suficientes nutrientes durante los períodos de alimentación, puede ocurrir una disminución en la absorción de nutrientes y en la salud general.
  • Problemas con la regulación del apetito: la dieta intermitente puede afectar la regulación del apetito y puede llevar a la consumición excesiva de alimentos durante los períodos de alimentación.

Conclusiones finales

Finalmente, hay que tener en cuenta que la dieta de ayuno intermitente puede no ser adecuada para todas las personas, especialmente aquellas con afecciones médicas preexistentes o con problemas de salud relacionados con la alimentación.

¡Ey! Este contenido te puede interesarFormas inteligentes de estirar su presupuesto para alimentos sin sacrificar la nutriciónFormas inteligentes de estirar su presupuesto para alimentos sin sacrificar la nutrición

En todo caso, es recomendable hablar con un médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier programa relacionado con dietas intermitentes. En general, es importante seguir una alimentación equilibrada y saludable.

Asimismo, mantenerse hidratado y escuchar a tu cuerpo para evitar posibles riesgos asociados con este tipo de ayuno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir